¿Conóces los vinos de la Bodega Matsu? ¡Te los presentamos! Vinos elaborados con 100% Tinta de Toro y una viticultura biodinámica, ¡conócelos!
Vinos de la Bodega Matsu
-
El Pícaro
El pícaro es un vino elaborado con 100% Tinta de Toro. Presenta una graduación alcohólica de 14’5% vol.
Este vino es fruto de una viticultura que no interfiere en los procesos naturales, que se deja guiar por sus ciclos al modo de los procedimientos de la viticultura biodinámica.
Para su elaboración, la vendimia se realizó de manera manual y fue transportada en cajas y pequeños remolques. Posteriormente, se realiza una fermentación en depósitos de hormigón de 15.000 kg de capacidad y controlando que la temperatura no supere los 24ºC para mantener la frescura y fruta que caracteriza a este vino.
En cuanto a la fermentación maloláctica se hace en barricas de roble francés, y para intentar preservar sus características naturales, una vez finalizada la fermentación ni se filtra ni se clarifica el vino. Finalmente, tiene un paso por madera de 3 meses.
Es un vino con gran capa y de color amoratado, lo que denota su juventud. Tiene un intenso aroma en el que destacan las frutas negras, con moras y arándanos, dominando sobre las frutas rojas y las notas minerales que también aparecen, dando lugar a un vino fresco, pero complejo.
En boca de nuevo dominan sensaciones afrutadas, representa un vino con cuerpo. Finalmente, deja una sensación muy golosa en el paladar aportada por la madurez de la uva que procede.
Maridajes: Carnes rojas a la parrilla, Carne de buey, Pasta con salsa de carne, Carnes rojas asadas, Quesos de oveja, Cerdo asado, Embutidos.
-
El Recio
El recio es un vino elaborado con 100% Tinta de Toro. Presenta una graduación alcohólica de 14’5% vol.
Este vino es fruto de una viticultura que no interfiere en los procesos naturales, que se deja guiar por sus ciclos al modo de los procedimientos de la viticultura biodinámica.
Para su elaboración, fermenta en depósitos de 15000 kilos. Posteriormente se realiza una fermentación maloláctica en barricas de roble francés. En las mismas barricas pasa una crianza de 14 meses tras la cual el vino no es sometido a ningún filtrado y se clarifica evitando procesos agresivos, sólo naturales.
Es un vino corpulento de una gran finura. Tiene un intenso aroma a chocolate frutos negros y vainilla. Y en boca se nos presenta con un gusto sorprendente, sedoso y redondo, con ligeros matices de glicerina. Tiene un sutil regusto de frutas y notas minerales. El Recio un vino potente y corpulento, pero al mismo tiempo fácil de beber.
Maridajes: Carnes rojas a la parrilla, Jabalí, Arroces de carne, Quesos curados, Asados, Carnes rojas con salsa, Caza mayor.
-
El Viejo
El Viejo es un vino elaborado con 100% Tinta de Toro. Presenta una graduación alcohólica de 15% vol.
Este vino es fruto de una viticultura que no interfiere en los procesos naturales, que se deja guiar por sus ciclos al modo de los procedimientos de la viticultura biodinámica.
Para su elaboración, fermenta durante 3 semanas en depósitos de hormigón de 10000 kilos. Posteriormente se realiza una fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Después, pasa una crianza de 16 meses tras la cual el vino no es sometido a ningún filtrado y se clarifica evitando procesos agresivos, sólo naturales.
El Recio tiene un color rojo picota profundo, de capa alta, con notas violáceas en el borde. Es un vino con una gran intensidad aromática, donde nos encontramos con aromas a frutos negros maduros, integrados con notas tostadas, especiadas y ahumadas de la barrica.
En boca se muestra como un vino corpulento y carnoso, con taninos muy maduros y redondos que lo hacen goloso. Es un vino largo y persistente.
Maridajes: Carne de buey, Sólo, Caza mayor, Asados, Ciervo, Cocidos, Estofados.