Yllera Privee Brut 2018 es un cava que te lleva a la infancia porque, con el primer trago, notarás una sensación parecida a la que te producían los míticos Peta Zetas, ya que sus burbujas son finas, crujientes (crocante) y persistentes. Sin embargo, no tiene ese sabor dulzón que dichos caramelos dejaban en tu boca, puesto que este cava tiene un final seco pero muy agradable y refrescante. Además, sus aromas y sabores te recordarán a aromas frutales como manzana verde (principalmente), ya que está elaborado con las variedades Verdejo y Chardonnay procedentes de Castilla y León.
Si eres fan de los cavas, Yllera Privee Brut 2018, el cual cuenta con denominación de origen, va a ser de tus favoritos. ¿A qué esperas para organizar un aperitivo con tus amig@s del colegio, invitarles a una copita y recordar hazañas inmemorables?
Para picotear...
En este caso, Yllera Privee Brut tiene, al menos 12 gramos de azúcar por litro (solo procedente de la uva), por lo que se podría decir que no es muy dulce sino más bien seco. Por esta razón, los maridajes que mejor encajan con este cava son mariscos, pescados y carnes suaves, ya que los toques salinos de estos alimentos acompañan muy bien a los matices amargos del espumoso. Nosotros te recomendamos que lo marides con una tosta de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos, o con unos gambones con salsa de ostras.
Sobre la bodega
Las Bodegas Grupo Yllera, fundadas en 1970, están estratégicamente situadas en una de las más exclusivas zonas de producción vitivinícola de España, en la localidad vallisoletana de Rueda. La bodega comenzó con la elaboración de vino blanco verdejo, siendo la familia Yllera pionera en la zona (con el lanzamiento del mítico Cantosán). Este grupo también es reconocido ya que fueron miembros fundadores del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, la primera denominación creada en Castilla y León. Un tiempo después, primavera de los años 80 para ser concretos, la familia Yllera (Jesús y Pepe, más conocidos como (“Los Curros”) lanzó el primer vino tinto de la casa, un vino envejecido durante un año en barricas con DO Ribera del Duero.
En la actualidad, con el apoyo de Montxo Martínez (enólogo), Yllera sigue buscando el mejor equilibrio entre calidad y precio, a la vez que persigue un carácter diferenciado en sus vinos.https://yavinoclub.com/wp-content/uploads/2022/03/Botella-de-vino-Yllera-privee-brut-1-300x300.jpg8.00outofstockCavaChardonnayEspumosoEspumoso SecoVerdejoYllera201800.000https://yavinoclub.com/wp-content/uploads/2022/03/Botella-de-vino-Yllera-privee-brut-1-300x300.jpg14405151291448314165149508.000.000.000.001999-09-15T11:12:09+02:00
Yllera Privee Brut 2018 es un cava que te lleva a la infancia porque, con el primer trago, notarás una sensación parecida a la que te producían los míticos Peta Zetas, ya que sus burbujas son finas, crujientes (crocante) y persistentes. Sin embargo, no tiene ese sabor dulzón que dichos caramelos dejaban en tu boca, puesto que este cava tiene un final seco pero muy agradable y refrescante. Además, sus aromas y sabores te recordarán a aromas frutales como manzana verde (principalmente), ya que está elaborado con las variedades Verdejo y Chardonnay procedentes de Castilla y León.
Si eres fan de los cavas, Yllera Privee Brut 2018, el cual cuenta con denominación de origen, va a ser de tus favoritos. ¿A qué esperas para organizar un aperitivo con tus amig@s del colegio, invitarles a una copita y recordar hazañas inmemorables?
strong>Para picotear…
En este caso, Yllera Privee Brut tiene, al menos 12 gramos de azúcar por litro (solo procedente de la uva), por lo que se podría decir que no es muy dulce sino más bien seco. Por esta razón, los maridajes que mejor encajan con este cava son mariscos, pescados y carnes suaves, ya que los toques salinos de estos alimentos acompañan muy bien a los matices amargos del espumoso. Nosotros te recomendamos que lo marides con una tosta de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos, o con unos gambones con salsa de ostras.
Maridaje
En este caso, Yllera Privee Brut tiene, al menos 12 gramos de azúcar por litro (solo procedente de la uva), por lo que se podría decir que no es muy dulce sino más bien seco. Por esta razón, los maridajes que mejor encajan con este cava son mariscos, pescados y carnes suaves, ya que los toques salinos de estos alimentos acompañan muy bien a los matices amargos del espumoso. Nosotros te recomendamos que lo marides con una tosta de aguacate, bacalao ahumado y cintas de espárragos, o con unos gambones con salsa de ostras.
Las Bodegas Grupo Yllera, fundadas en 1970, están estratégicamente situadas en una de las más exclusivas zonas de producción vitivinícola de España, en la localidad vallisoletana de Rueda.
La bodega comenzó con la elaboración de vino blanco verdejo, siendo la familia Yllera pionera en la zona (con el lanzamiento del mítico Cantosán). Este grupo también es reconocido ya que fueron miembros fundadores del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, la primera denominación creada en Castilla y León.
Un tiempo después, primavera de los años 80 para ser concretos, la familia Yllera (Jesús y Pepe, más conocidos como ("Los Curros") lanzó el primer vino tinto de la casa, un vino envejecido durante un año en barricas con DO Ribera del Duero.
En la actualidad, con el apoyo de Montxo Martínez (enólogo), Yllera sigue buscando el mejor equilibrio entre calidad y precio, a la vez que persigue un carácter diferenciado en sus vinos.
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.