https://yavinoclub.com/tienda/luzon-por-ti/14717Luzón Por Ti
Sobre el vino
Las uvas para la elaboración de Por Ti han sido seleccionadas de viñedos de la propiedad situados a 600 metros de altitud. La fermentación y maceración durante 15/20 días, según variedad, en contacto con los hollejos no supera los 28ºC de temperatura. Un vino moderno, rico, potente de estructura, dulce al tacto, sabroso, conjuga la concentración con la expresión de la mejor fruta seleccionada.
Sobre la bodega
La historia de Bodegas Luzón se remonta a 1916, época en la que la unión entre productores se hacía de manera tradicional. Sin embargo, con el tiempo esta fue ampliándose, modernizándose y se constituyó como tal en el año 2000. Miguel Gil (actual presidente de Juan Gil) fue el transformador de Luzón cuando aún se llamaba Induvasa. El Grupo Fuertes adquirió el 80% de la bodega en 2015, invirtió en tecnología y apostó por utilizar uvas autóctonas.https://yavinoclub.com/wp-content/uploads/2022/03/botella-de-vino-luzon-por-ti-2017-jumilla-300x300.jpg23.90outofstockCabernet SauvignonCarne rojaJumillaLuzónMonastrellPastas y arrocesTintoTinto MaduroVerdurasVinos del bar201700.000https://yavinoclub.com/wp-content/uploads/2022/03/botella-de-vino-luzon-por-ti-2017-jumilla-300x300.jpg143031509814840148341464323.900.000.000.001999-12-29T08:48:23+01:00
Las uvas para la elaboración de Por Ti han sido seleccionadas de viñedos de la propiedad situados a 600 metros de altitud. La fermentación y maceración durante 15/20 días, según variedad, en contacto con los hollejos no supera los 28ºC de temperatura. Un vino moderno, rico, potente de estructura, dulce al tacto, sabroso, conjuga la concentración con la expresión de la mejor fruta seleccionada.
La historia de Bodegas Luzón se remonta a 1916, época en la que la unión entre productores se hacía de manera tradicional. Sin embargo, con el tiempo esta fue ampliándose, modernizándose y se constituyó como tal en el año 2000. Miguel Gil (actual presidente de Juan Gil) fue el transformador de Luzón cuando aún se llamaba Induvasa.
El Grupo Fuertes adquirió el 80% de la bodega en 2015, invirtió en tecnología y apostó por utilizar uvas autóctonas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesaria deben estar activadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.