Frescura, sabor y suavidad, un vino atractivo y muy sugerente para el paladar, además de caracterizarse por una gran calidad-precio y un perfil aromático particular. Se trata de un vino indicado especialmente para aperitivos, además de ser una buena compañía para marisco, pescado, pastas, arroces y carnes blancas.
Sobre la bodega
José Pariente inició la producción de vinos blancos artesanales en la década de 1960, vinos procedentes de sus viñedos en la localidad de Rueda. Su pasión y entusiasmo por el vino hizo que su hija Victoria Pariente creara la bodega actual en 1998.https://yavinoclub.com/wp-content/uploads/2022/03/botella-de-vino-jose-pariente-verdejo-2019-rueda-300x300.jpg9.90outofstockBlancoBlanco AfrutadoBodegas José ParientePescado blancoQuesosRuedaVerdejoVerduras202000.000https://yavinoclub.com/wp-content/uploads/2022/03/botella-de-vino-jose-pariente-verdejo-2019-rueda-300x300.jpg22015285341419528059262779.900.000.000.002021-10-05T04:57:47+02:00
Frescura, sabor y suavidad, un vino atractivo y muy sugerente para el paladar, además de caracterizarse por una gran calidad-precio y un perfil aromático particular. Se trata de un vino indicado especialmente para aperitivos, además de ser una buena compañía para marisco, pescado, pastas, arroces y carnes blancas.
Bodegas José Pariente nace en la década de los años 1960 del sueño de un viticultor, José Pariente, quien, apasionado de su tierra y su variedad reina, la verdejo, inició la producción de vinos artesanales.
En 1998, su hija Victoria, heredando esa misma pasión y formada en enología, crea la bodega actual, con el objeto de crear grandes vinos blancos y rindiendo así homenaje a su padre. Y la saga continúa: Martina, tercera generación, está hoy plenamente implicada también en la empresa.
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.