¡Qué afortunados somos los españoles con la gran variedad de vinos que disponemos! Desde el Albariño que es un vino ligero de uva blanca originario de Galicia, hasta el Monastrell de uva tinta. ¡Tanto vino y tan poco tiempo! Disponemos de una gran variedad de vinos hechos con distintos tipos de uva, así como de distintas regiones vinícolas que nos ofrecen este sabrosa bebida. ¡No te lo pierdas!
Vamos a dividir las regiones en siete:
NOROESTE: LA ESPAÑA «VERDE»
En Galicia abundan los valles verdes y la cocina incluye mucho pescado fresco. La uva albariña es campeona de la subregión llamada Rías Baixas, que bordea la costa. La zona se especializa en vinos blancos aromatizados y algunos vinos tintos aromáticos elaborados con uva Mencía. ¡Ya sabes que probar la próxima vez! 🙂
LA COSTA MEDITERRÁNEA
La costa mediterránea no es solo conocida por la playa, ¡también por el buen vino! Vamos a centrarnos en la Región de Murcia, la Comunidad valenciana y Cataluña. Cataluña es conocida por el Cava (vino espumoso español) y una subzona de vinos tintos muy aclamada, Priorato. Valencia y Murcia son regiones de cultivo más cálidas que producen una gran cantidad de vinos muy aromáticos, desde el vino Monastrell de color rojo intenso hasta la aromática Malvasía blanca y la uva Airén. ¡Y como olvidarse del vino tinto de Jumilla! ¡A disfrutar de los vinos de esta zona! 🙂
EL VALLE DEL RÍO DUERO
Esta región destaca por el vino blanco mineral, Verdejo, de Rueda y los atrevidos vinos tintos de Toro, Ribera del Duero y León. La uva de vino de esta región es la Tempranillo y en Toro se llama Tinta de Toro, donde se considera una ligera variación de la uva Tempranillo. ¡Sé atrevido y pruébalos! 🙂
EL VALLE DEL RÍO EBRO
Las zonas de La Rioja y Navarra se encuentran en el valle del río Ebro. Aquí, el Tempranillo es el rey y bodegas de larga tradición elaboran este vino por excelencia. Navarra es conocida sobre todo por el vino rosado elaborado con la uva Garnacha. La región también produce vinos blancos de Viura (Macabeo) envejecidos en roble. En el País Vasco son comunes los vinos blancos sabrosos llamados Txakoli. ¡A probarlos! 🙂
LA MESETA CENTRAL
En Madrid, el área es seca y soleada. Debido a sus características climáticas, las viñas están muy separadas y cerca del suelo. Algunos de los mejores vinos tintos de España se pueden encontrar aquí hechos de Garnacha, Tempranillo e incluso el raro Petit Verdot. ¡Salud! 🙂
ANDALUCÍA
Andalucía es una región muy calurosa y seca, famosa por el jerez. El suelo blanco y duro de la albariza hace que los viñedos de Palomino en Cádiz parezcan un paisaje lunar. La más calurosa, Montilla-Moriles produce vinos de postre enriquecidos. ¡Cómo nos gusta! ¡Postre y vino! 🙂
ISLAS DE ESPAÑA
Las Islas de España ofrecen una amplia gama de vinos, desde los tintos de Listán Negro hasta los vinos de postre elaborados con Moscatel. Los suelos volcánicos de las Islas Canarias añaden un sabor fuerte de mineralidad rústica. ¡Acuérdate de las islas mientras saboreas el vino! ¡Qué buen plan! 🙂