¡El vino tiene mucha historia! Fue introducido en España por los fenicios en el 800 a.C., sin duda, han ido apareciendo varios tipos de vino y los puedes encontrar de muchas formas, pero una cosa que no ha cambiado es la calidad de las uvas que producen esta rica bebida.
Cada botella de vino que llega a ti, tiene su propia historia y su personalidad, creada gracias a las uvas. En España somos muy afortunados porque contamos con diferentes tipos de uvas que hacen del vino una bebida espectacular ¡Por eso nos gusta tanto!
Vamos a ver los principales tipos de uva con la que se hace el vino, para que te quedes con la copla y sepas qué tipo de uva tiene tu vino favorito.
1.- Trempranillo:
La uva tempranillo es una variedad de uva tinta y viene de la Rioja . Su nombre es el diminutivo de temprano, ya que madura varias semanas antes que la mayor parte de las variedades de uva tinta. También existe una variedad blanca: tempranillo blanco. ¡Qué suerte! ¡Vino blanco y vino tinto! El vino tempranillo tiene matices tostados y aromas a especias.
2.- Garnacha:
La garnacha es el tipo de uva más cultivada en nuestro país. Los vinos que produce son afrutados. ¡Muy ricos! Esta uva produce buenos vinos rosados y vinos jóvenes. También tiene una serie de parientes muy interesantes, destacando la garnacha blanca y la garnacha tintorera.
3.- Monastrell:
La monastrell es una variedad de uva tinta, entre las que están las Denominaciones de Origen (DO) españolas de Alicante, Yecla, Jumilla, Bullas y las Islas Baleares. Produce vinos dulces, ¡no podrás resistirte!
4.- Mencía:
La uva mencía se cultiva principalmente en el noroeste del país y produce vinos afrutados y aromáticos. Se utiliza para elaborar vinos rosados y tintos jóvenes. ¡Estos vinos te encantarán!