El vino tinto es rojo, ¡eso ya lo sabemos! En inglés se dice «red wine» y queda bien clarito que se trata de un vino de color rojo, pero quizás no te hayas dado cuenta de los diferentes tonos de rojo que tiene el vino tinto. Esta diferencia de tonos se debe a sus características propias del vino y, en este post, vamos a desvelar las principales. Comenzamos…
El color del vino indica la edad, la variedad de uva, la densidad del sabor, la acidez, etc. Si se comparan los diferentes colores que se encuentran en varios vinos tintos, se puede aprender a identificar un vino con solo mirarlo.
VARIACIÓN DEL COLOR DEL VINO TINTO
-
Intensidad del color
¿Es pálido con muy poco pigmento o está manchando los lados de la copa? O, ¿tiene un rojo intenso? Los vinos con colores más intensos tienden a ser más atrevidos y tienen taninos más altos. Cuanto más tiempo un vinicultor mantiene la piel de las uvas en contacto con el mosto mientras hace el vino, más oscuro y más intenso se vuelve el color del vino. Sin embargo, junto con las cáscaras (que añaden un color intenso), también hay semillas de uva (pepitas) y tallos que añadirán cantidades cada vez mayores de tanino a un vino. Demasiado tanino puede hacer que un vino sea amargo y demasiado seco. Los tonos azules en el borde de la copa tienden a indicar un pH más alto.
-
Opacidad
¿Puedes leer este post a través del vino o está tan oscuro que apenas puedes ver la luz a través de él? La opacidad de un vino puede decirte qué tipo de uva se usó para hacer el vino y también puede decirte la edad del vino. Un vino opaco también puede estar sin filtrar y se verá borroso (es decir, más opaco). Este tipo de estilo es común en los vinos italianos donde el vinicultor no filtra intencionalmente el vino para mantener texturas ricas y un sabor más dinámico en el vino.
-
Color
El color principal del vino está en el centro. El color puede decirte la edad del vino. Los vinos normales tienden a perder su pigmentación de color mucho más rápido (2-4 años) mientras que un vino diseñado para envejecer tarda de 10 a 14 años en empezar a cambiar de color. Los vinos que tardan mucho tiempo en cambiar de color también tardan mucho en desarrollarse y saben mejor después de años almacenados en una bodega.
-
Colores secundarios
Estos son los otros indicios y matices de color en una copa. En los vinos blancos hay toques de verde. En los vinos tintos puede haber matices de naranja, marrón o magenta. Los colores secundarios se encuentran típicamente en el borde del vino cuando va hacia el borde de la copa.
-
Variación del borde
Una amplia variación del borde de un vino puede indicar un vino más viejo, mientras que una variación del borde más apretada puede indicar que es un vino muy joven. CONSEJO: Un ligero matiz azul en el borde de un vino tinto indica una mayor acidez.